top of page

BLOG

La dieta Paleo y la dieta Keto persiguen el mismo objetivo: perder peso, mejorar la salud o controlar alguna enfermedad como la diabetes, la obesidad, etc. Sin embargo, hay una lista de diferencias entre ambas:


Dieta Paleolítica:

  • Tipo de alimentación basado en productos naturales similares a los que consumían nuestros antepasados del Paleolítico, excluyendo todos aquellos que se incorporaron con la llegada de la agricultura como cereales, azúcar...

  • No pone límites en el consumo de macronutrientes

  • Excluye los productos lácteos

  • Estilo de vida más flexible, puesto que incluye frutas y verduras y propone diversas opciones para comer

  • Fomenta las fuentes de carbohidratos siempre que estén dentro de la lista de alimentos permitidos


Dieta Cetogénica:

  • Plan de alimentación que limita la ingesta de hidratos de carbono

  • Se centra en las cantidades de comidas y en qué debes comer y evitar

  • Fomenta el consumo de productos lácteos con alto contenido en grasa

  • Dieta más estricta en la que se debe tomar dosis bajas de carbohidratos (5 -10%, proporciones moderadas de proteínas (20%) y altas cantidades de grasas (70-75%)

  • No se centra tanto en el origen natural de los productos

  • Mínima dosis de carbohidratos


La dieta cetogénica, o también llamada keto, es un plan de alimentación basado en una ingesta muy baja de carbohidratos. En su lugar, se consumen cantidades muy bajas de carbohidratos (5 – 10%), proporciones moderadas de proteínas (20%) y altas cantidades de grasas (70-75%).

Los alimentos nos aportan nutrientes que se transforman en energía para nuestro día a día. Por su parte, los carbohidratos son la principal fuente de energía del organismo, de hecho, los músculos recurren en primer lugar a la concentración de glucosa en sangre. Sin embargo, cuando falta esa glucosa (esto es, tenemos bajo nivel de glucemia), los músculos buscan la energía en las reservas de glucógeno, es decir, en los hidratos de carbono almacenados en el cuerpo.

Pero, ¿qué ocurre cuando se terminan? En ese caso, el cuerpo tiene un respaldo. Cuando los niveles de azúcar en sangre se reducen ante la ausencia de glucosa, el cuerpo crea pequeñas moléculas llamadas cetonas. Las cetonas se emplean como fuente alternativa de energía para el organismo. Dichas moléculas se producen en el hígado a partir de la grasa acumulada en el cuerpo cuando no hay glucosa. Después, estas cetonas se usan como fuente de energía para el cuerpo, en especial, para el cerebro. El cerebro es un órgano que necesita mucha energía, por ello, se alimenta de glucosa, pero en este caso, de cetonas.

Con este tipo de dietas, el cuerpo se ve obligado a quemar grasas de manera continua, sin descanso, con el fin de producir cetonas debido a la falta de glucosa.

La producción de cetonas exige al cuerpo a entrar en un estado llamada cetosis, esto es, cuando un cuerpo se ha quedado sin reservas de glucosa y tiene que recurrir a las grasas como fuente de energía.


¿Para qué sirve?

La dieta keto se utiliza para adelgazar o como método para controlar diversas enfermedades como diabetes tipo 2, cáncer, síndrome de ovario poliquístico (SOP) o pacientes con epilepsias de difícil control, sobre todo en niños.



Paleo&Keto es una marca de comida creada por el socio de Makkila, Antonio Pedrosa, un amante de la gastronomía que realiza una dieta sin almidones, similares a las dietas que siguen Paleo y Keto.

Este proyecto nació con el propósito de ofrecer un estilo de vida saludable diferente aquellas personas que lo necesitaban por su salud o simplemente por gusto.

Estamos concienciados con el medioambiente, por ello, tenemos un packaging ecológicos y productos frescos y de proximidad.





¿Quieres saber dónde encontrarnos?


Para probar nuestros platos tan solo tienes que elegir tu menú a través de Deliveroo, Glovo o Uber eats o pedirlo take away en nuestro local ubicado en la calle Eugenio Salazar, 54. Estás a tan solo unos pasos de disfrutar una comida rica y saludable.


¡Bienvenido/a a la familia Paleo&Keto!

bottom of page