top of page

BLOG

Actualizado: 20 abr 2021

Alimento que puedes consumir:

La dieta paleo es un plan nutricional que elimina los productos ultraprocesados y defiende una alimentación basada en verduras, carnes magras, frutas, etc.

Por ello, si queremos seguir este tipo de alimentación debemos ingerir estos productos:

  • Carnes de calidad alimentadas con pasto, criadas en pastos…

  • Carnes de órganos, despojos y caldo de huesos

  • Pescado y marisco, especialmente aquellos con alto contenido de ácidos grasos omega-3, como el salmón, la caballa o el atún albacora

  • Huevos

  • Bebidas, como zumo de frutas (puro y orgánico, sin azúcar añadido), agua…

  • Verduras de todo tipo y hongos

  • Fruta como manzana, plátanos...

  • Hierbas y especias

  • Frutos secos y semillas

  • Grasas saludables como aceite de oliva, aceite de aguacate, aceite de coco…

  • Alimentos probióticos/fermentados: verduras o frutas fermentadas, kombucha, kéfir de agua, kéfir de leche de coco, suplementos...


La variedad es muy importante para esta dieta, ya que consumir una gran variedad de alimentos nos proporcionará muchos nutrientes. La idea es “comer en arcoiris”, es decir, comer frutas, verduras, etc., de diferentes colores para obtener una gran variedad de nutrientes.


Productos que debes comer con menos frecuencia:

Dentro de la dieta paleo hay un grupo de alimentos que están excluidos debido a su bajo contenido nutritivo y la dificultad que tienen para digerirse, tales como:

  • Granos: cereales, que incluyen trigo, cebada, centeno y maíz

  • Pseugranos como la quinoa y trigo sarraceno

  • Legumbres como guisantes, alubias, garbanzos, lentejas…

  • Lácteos (queso, leche, helado, yogur)

  • Alimentos refinados y procesados como aceites vegetales (aceite de canola o aceite de cártamo), azúcar refinados, edulcorantes artificiales, aditivos químicos, conservantes…

  • Vegetales con almidón como las patatas, la manioca...

  • Comida rápida y ultraprocesada

Muchos de estos productos pueden perjudicar la salud, sobre todo en personas que padecen enfermedades crónicas. Por esta razón, priman los alimentos frescos y naturales.






Actualizado: 20 abr 2021

Alimentos que debes comer:

En este tipo de dietas hay que consumir alimentos bajos en carbohidratos. Por esta razón, hay fijarse en aquellos que tengan menos de un 5% de carbohidratos:

  • Carnes no procesadas y orgánicas

  • Pescado y mariscos como el salmón

  • Huevos, mejor orgánicos

  • Grasas naturales y salsas altas en grasas como mantequilla, aceite de coco…

  • Verduras de superficie frescas o congeladas, sobre todo, de hoja verde como la coliflor, el repollo, el aguacate, el calabacín o el brócoli

  • Lácteos altos en grasa como la mantequilla, el queso alto en grasa, yogures altos en grasa…

  • Frutos secos (con moderación), como nueces de macadamia o pecanas

  • Bayas

  • Bebidas: agua, café sin azúcar, té (negro, verde), caldo de huesos…

  • Aceites de aguacate, de coco, MCT

  • Tofu

  • Frutas como el aguacate, el limón o la lima

  • Especias como la albahaca, el cilantro…

  • Leche y yogur sin azúcar y natural: pueden incluirse en pequeñas proporciones


Productos que debes comer con menos frecuencia:

  • Carnes procesadas como las salchichas o embutidos, que pueden tener carbohidratos añadidos

  • Leche, bebidas vegetales…

  • Yogures bajos en grasa, que suelen tener muchos azúcares añadidos

  • Azúcar como salsas, bollería, snacks…

  • Cereales, arroz, avena, panes, cebada…

  • Legumbres y derivados como la harina de soja, harinas de garbanzos…

  • Frutas frescas y deshidratadas como el plátano

  • Hortalizas

  • Bebidas alcohólicas


Entre la dieta Paleolítica y la dieta Cetogénica existen numerosas diferencias, sin embargo, tienen grandes similitudes a la hora de definir cuál es su objetivo, qué no deben comer, etc.:


  • Alimentos: recomiendan consumir vegetales sin almidón, grasas saludables, carnes de calidad

  • No deben comer cereales, legumbres o azúcar agregado

  • Reducen o eliminan alimentos procesados altos en carbohidratos refinados, como harinas

  • Promueven la riqueza de alimentos ricos en proteínas

  • Objetivo: perder peso, mejorar la salud o controlar una enfermedad

  • Ambas dietas son beneficiosas para la salud en comparación con las tradicionales que solo limitan la cantidad de calorías



bottom of page