top of page

BLOG

Actualizado: 20 abr 2021

Alimentos que debes comer:

En este tipo de dietas hay que consumir alimentos bajos en carbohidratos. Por esta razón, hay fijarse en aquellos que tengan menos de un 5% de carbohidratos:

  • Carnes no procesadas y orgánicas

  • Pescado y mariscos como el salmón

  • Huevos, mejor orgánicos

  • Grasas naturales y salsas altas en grasas como mantequilla, aceite de coco…

  • Verduras de superficie frescas o congeladas, sobre todo, de hoja verde como la coliflor, el repollo, el aguacate, el calabacín o el brócoli

  • Lácteos altos en grasa como la mantequilla, el queso alto en grasa, yogures altos en grasa…

  • Frutos secos (con moderación), como nueces de macadamia o pecanas

  • Bayas

  • Bebidas: agua, café sin azúcar, té (negro, verde), caldo de huesos…

  • Aceites de aguacate, de coco, MCT

  • Tofu

  • Frutas como el aguacate, el limón o la lima

  • Especias como la albahaca, el cilantro…

  • Leche y yogur sin azúcar y natural: pueden incluirse en pequeñas proporciones


Productos que debes comer con menos frecuencia:

  • Carnes procesadas como las salchichas o embutidos, que pueden tener carbohidratos añadidos

  • Leche, bebidas vegetales…

  • Yogures bajos en grasa, que suelen tener muchos azúcares añadidos

  • Azúcar como salsas, bollería, snacks…

  • Cereales, arroz, avena, panes, cebada…

  • Legumbres y derivados como la harina de soja, harinas de garbanzos…

  • Frutas frescas y deshidratadas como el plátano

  • Hortalizas

  • Bebidas alcohólicas


Entre la dieta Paleolítica y la dieta Cetogénica existen numerosas diferencias, sin embargo, tienen grandes similitudes a la hora de definir cuál es su objetivo, qué no deben comer, etc.:


  • Alimentos: recomiendan consumir vegetales sin almidón, grasas saludables, carnes de calidad

  • No deben comer cereales, legumbres o azúcar agregado

  • Reducen o eliminan alimentos procesados altos en carbohidratos refinados, como harinas

  • Promueven la riqueza de alimentos ricos en proteínas

  • Objetivo: perder peso, mejorar la salud o controlar una enfermedad

  • Ambas dietas son beneficiosas para la salud en comparación con las tradicionales que solo limitan la cantidad de calorías



Actualizado: 6 abr 2021

La dieta keto es un estrategia de alimentación que está en pleno auge. Por lo que podemos destacar varios puntos. Desde Paleo&Keto siempre apostamos a que consultéis un nutricionista, antes de seguir cualquier plan de alimentación.


  • Pérdida de peso

  • Corrige la diabetes tipo 2, puesto que dicha enfermedad tiene un nivel elevado de glucosa en sangre, que viene de los hidratos que comemos

  • Reduce los antojos

  • Aumento del rendimiento deportivo

  • Mejora el metabolismo

  • Disminuye el acné debido a la baja ingesta de carbohidratos

  • Controla la epilepsia: los médicos llevan utilizando este plan de alimentación desde 1920 para manejar la epilepsia no controlada en niños


Por otro lado, existen otros beneficios gracias a esta dieta, basados en menos investigaciones:


  • Reduce los síntomas del TDAH: un estudio publicado por The Lancet demostró que un cambio en la dieta reduce los síntomas de niños con TDAH

  • Tratamiento para el cáncer cerebral: el cáncer necesita una gran cantidad de glucosa para su crecimiento, o de glutamina. De esta forma, privas al cerebro de estos dos elementos, y los sustituyes por cetonas como combustible para las células. Según el Dr. Thomas Seyfried, profesor de biología en el Boston College: “Las células normales tienen la flexibilidad de usar cetonas para obtener energía, las células cancerosas, no”

  • Alzheimer: la dieta cetogénica o los suplementos de cetonas han demostrado que mejoran modestamente el pensamiento y la memoria de algunas personas con un “deterioro leve”

  • Salud mental: mejorar la calidad de nuestra dieta puede ayudarnos en problemas de salud como trastorno de ansiedad, depresión, bipolaridad, psicosis, etc


bottom of page